En la lectura podemos encontrar un claro ejemplo de cómo se tiene ideas mal enfocadas con los conceptos de RP los encargados de estas, ventas.
Las relaciones publicas muchas veces suele confundirse con la facilidad de hacer amigos, pero esto no es así debido a que un relacionista tiene que contar con ciertas características como lo son la facilidad de palabra, relaciones humanas, ser una persona extrovertida entre otras.
Las ventas no suelen estar acompañadas de RP mal empleadas, el hecho que unos jóvenes promocionen un lugar con amigos no quiere decir que esto ya fue un claro ejemplo de RP no estos son conocidos como públicos, su tarea debe ser reforzada con la intervención ventas y RP de manera simultanea para crear una imagen interna y externa.
Como todo se tiene q tomar en cuenta las cualidades de cada uno de ellos para así formar parte de un buen equipo de trabajo.
Las RP se encargan de gestionar la comunicación entre una organización y sus públicos claves para construir, administrar y mantener su imagen positiva. Esos públicos son tanto internos como externos: clientes, proveedores, personal, accionistas, gobierno, sociedad, entre otros.
Estos a su vez se valen de armas como lo son los boletines de prensa, intranet, newsletter, revista interna, organización de eventos, planes de responsabilidad social, lobbying, voceros, entre otros.
Somos compradores por naturaleza, en un mundo donde todos venden ideas, productos, servicios; se vende una guerra, se vende la paz. Y hay mejores vendedores que otros, mejores ofertas que otras, mejores comunicaciones que otras.
Esto se ve expuesto en la relación que existe entre RP y ventas, por un lado la necesidad de concretar la venta en donde se ponen a prueba los conocimientos de un promotor de entrada se conoce la respuesta del cliente (NO) es momento de convencer al comprador que se puede ver beneficiado con determinado producto.
Por otra parte si existe un buen trabajo entre RP y ventas se concreta la venta y a los clientes satisfechos se les hace testimoniales que servirán en un futuro para respaldar a credibilidad del vendedor.
jueves, 8 de abril de 2010
LO QUE ELLAS QUIERES
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEidqK112chA542P9bbzuMFTCAfvuvf-_194OiMs3kpHwdKJK3Hib5_Pn5ss1pDrX0BibVoou4N9lAd6g6HfqwLZGbQAFQBm3tAYyMHCbuVeLfx0Zluad5VjmKp3RKbGgib0upCNEwqid08/s320/lo+que+ellas+qieres.jpg)
Las diferencias de percepción del mundo, desde la perspectiva masculina y femenina, son definidamentes diferentes. Producto de estructuras fisiológicas y de sistemas nerviosos diferenciados por combinaciones químicas desiguales.
Ambas se complementan; como el día y la noche, como el positivo y negativo. Conforman el Ying y el Yang chinos que simbolizan en la misma calidad ,de femenino y masculino, las fuerzas cósmicas.
La oportunidad de poder escuchar lo que las mujeres necesitan y no se atreven a decir, fue lo que a el personaje le dio la facilidad de relacionarse con ellas.
Al grado de entender las necesidades de su hija, y aun mas el poder complementarse con su pareja.
miércoles, 7 de abril de 2010
RELACIONES PUBLICAS EN MEXICO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiDnkMgG_SdCI_N8fvdBmIYhJ-TCYs4zKvJiHj0uzhVFLzOLth440eMXSko3b_Dp2UAbMxSifagZ88DQ5UkD71BEcBna-gdM6OM-04FJIt_XDNRZT-KgsKTKU7Y1-lZXhvU4M5ltobFvN4/s320/llenadevida.png)
Las Relaciones Públicas son un conjunto de acciones de comunicación estratégica coordinadas y sostenidas a lo largo del tiempo, que tienen como principal objetivo fortalecer los vínculos con los distintos públicos, escuchándolos, informándolos y persuadiéndolos para lograr consenso, fidelidad y apoyo de los mismos en acciones presentes y/o futuras.
Las Relaciones Públicas implementan técnicas de negociación, marketing, publicidad y administración para complementar y reforzar su desempeño en el marco de un entorno social particular y único que debe ser estudiado con máximo esmero para que esas acciones puedan ser bien interpretadas y aceptadas por los distintos públicos a quiénes se dirige un programa de Relaciones Públicas.
Las relaciones públicas en México se han ido incrementando con el paso de los años,todos recurrimos a ellas para estar dentro o formar parte de algo.
Mèxico en cuanto a lo economico ha utilizado a las relaciones publicas en las exportaciones con las que se ha beneficiado.
RRPP - TURISMO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgs_5wca_Lfgh0YFIvI9BzqCOsxtHBofkQaBedIvFIKKL7xYU5tNTJ_d45U-GUnE13FLWIsBBpGjmpUOlEjzkj_Rw4pGOY75M3qrJOLgUKHVDmj9MPD5xryTLRED2R_Wo92948crK5AeR0/s320/Marketing.png)
A lo largo de acontecimientos históricos y sociales el turismo ha pasado por una serie de fenómenos y transformaciones, caracterizándose inicialmente como una necesidad y posteriormente como actividad, recreación y valorización de las costumbres, manifestaciones culturales y artísticas, así como de intercambio directo con otras sociedades.
En México, el turismo se convirtió inicialmente en una necesidad comercial religiosa y militar. Posteriormente con la expansión de territorial y poblacional, así como la creciente necesidad de trasladarse de un lugar a otro, se construyen una serie de lugares especiales para que la gente pueda hospedarse sin ningún problema fuera del lugar de origen.
Para una institución, el correcto aprovechamiento y difusión de sus instalaciones es, mas que para cualquier otro tipo de empresas, de vital importancia, ya que sus instalaciones son el producto mismo.
La importancia para las empresas que tienen las relaciones públicas es precisamente, el hablar de estas, se habla de sus instalaciones, sus servicios, su gente, su localización y los beneficios que, en comparación con otras empresas o instituciones que proporciona a sus clientes.
Las relaciones públicas no son exclusivamente una nota informativa publicada en un periódico, alabando instalaciones o elogiando la atención recibida; son el resultado positivo de esas instalaciones y esa atención, por lo que para una empresa hotelera las relaciones públicas y el servicio a clientes se unen y complementan.
PELICULA SCARFACE
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhim3hWMJpilGIaG9_9tFPzl64tWEGWHi12lYJf0RXR7rgcyzfOSdPfWLT9MBZtORh3e3lQ0WwtyCm8OeoUKmPzajZU5nfgXbX98bHjrQ-g9xFAr9jV14kOhnwmipuMdo7HgmtyiPtDSnc/s320/scarface.jpg)
Esta película trata sobre un tipo llamado Tony Montana, un ex-soldado, cuya cicatriz en el rostro le vale el conocido sobrenombre de "caracortada", que es expulsado de Cuba por el régimen de Fidel Castro junto con un gran número de presos procedentes de cárceles cubanas, en una gran operación de "limpieza". Montana acaba en Miami, donde poco a poco, haciendo pequeños y arriesgados encargos relacionados casi siempre con el tráfico de drogas, va adquiriendo más y más poder, tornándose cada vez más ambicioso y lunático, consumiendo lentamente su cordura en una espiral de violencia y exceso hasta llegar a límites insospechados. El precio del Poder es de hecho el título en castellano de esta polémica obra que a nuestro modo de ver no hace sino ilustrar ante todo en qué consisten finalmente las desmesuradas ansias de poder, de fama y de riqueza de personajes como este icono del cine negro que es Tony Montana.
Las relaciones públicas se ven cuando el Tony Montana se reune con el jefe (Narco) donde este le entrega la mercancía y conversan acerca del trabajo que le daran, en un bar donde se encuentran con otras personas del mismo negocio.
Las RRPP son utilizadas como herramienta clave en el desarrollo de esta pelicula. Al dejar ver como Montana las utiliza para entrar al negocio del narcotrafico y tener un poderio dentro del crimen organizado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)